EMBAJADA DE GUINEA ECUATORIAL

El Jefe de Estado participa en la Cumbre de las Tres Cuencas, en Congo Brazzaville

S.E. Obiang Nguema Mbasogo viajó a Congo Brazzaville para participar, junto a algunos de sus homólogos, en esta cumbre en la que se ha trabajado para proteger las tres cuencas que acogen al 80% de los bosques de todo el mundo.

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los países ubicados en las tres cuencas del Amazonas, Congo y Borneo Mekong (Sudeste Asiático), se reunieron el 28 de octubre en Brazzaville, junto con representantes globales de todos los Estados implicados, y de autoridades internacionales en la conservación, manejo, sustentabilidad y desarrollo de los ecosistemas forestales, con motivo de la II Cumbre de los Tres Ecosistemas de Biodiversidad de Cuenca y Bosques Tropicales.

El objetivo de esta gran reunión internacional ha sido lanzar el proceso de coordinación y cooperación entre las tres cuencas y construir un marco global de coalición. En su discurso de intervención, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, en representación de nuestro país, reiteró la importancia de defender uno de los pulmones naturales del planeta Tierra.

En el evento, que comenzó el 26 de este mes con las reuniones de especialistas y finalizó el 28 con el encuentro de los jefes de Estado, han participado más de 3.000 delegados, entre representantes gubernamentales, organizaciones internacionales, ONG, sociedad civil, científicos, investigadores, ambientalistas y poblaciones indígenas.

Junto a S. E. Obiang Nguema Mbasogo, han participado otros presidentes como S.E. Dennis Sassou Nguesso, de Congo Brazzaville, país anfitrión de la cumbre; S.E. Félix Tshisekedi (República Democrática de Congo); S.E. William Ruto (Kenia); S.E. Faustin-Archange Touadéra (República Centroafricana); S.E. Brice Clotaire Oligui Nguema (Gabón); S.E. Umaro Sissoco Embaló (Guinea-Bissau); S.E. Nana Akufo-Addo (Ghana) o S.E. Azali Assoumani (Comoras); así como altos representantes de las zonas geopolíticas de las tres cuencas. Además, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, así como el Presidente francés, S.E. Emmanuel Macron, al igual que el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participaron por videoconferencia.

Como anfitrión del evento, el Presidente de la República del Congo, S.E. Denis Sassou Nguesso, dio la bienvenida a los invitados, y recordó la importancia de definir un marco de cooperación para lograr una solución global para la alianza de las tres cuencas.

Las intervenciones de los distintos representantes comenzaron por la mañana y finalizaron a media tarde. Entre ellas, el Jefe de Estado, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, se adhirió a la petición principal de tomar medidas conjuntas para proteger los bosques de las cuencas. Al final del encuentro, los jefes de Estado mantuvieron una reunión a puerta cerrada, de la cual surgió la declaración final, en la que se recuerda que las tres cuencas cubren un tercio de la superficie terrestre del mundo y albergan a más de 1.500 millones de personas, incluidos los pueblos indígenas, en su mayoría jóvenes, y que proporcionan servicios ecosistémicos que son básicos para la humanidad. La declaración también recuerda que estos espacios actualmente están bajo la amenaza de distintos peligros, como el cambio climático y la pérdida de flujo acuático de los principales ríos que las alimentan: el Amazonas, el Congo y el Mekong. Por ello, en la declaración se reafirma el compromiso para trabajar contra la deforestación y la creación de una hoja de ruta para construir un marco común de protección.

Esta reunión de Brazzaville se ha celebrado unas semanas antes de la Conferencia Internacional sobre el Clima que la ONU está organizando, y que se desarrollará en Dubai, desde el 30 de noviembre al 12 de diciembre.

Durante su estancia en Brazzaville, el Jefe de Estado ha mantenido distintas audiencias y encuentros privados con algunos de sus homólogos y otras altas personalidades que han participado en el encuentro.

Fotografías de Miguel Ángel Andjimi (Equipo de la Prensa Presidencial)

Embajada de Guinea Ecuatorial en España