República de Guinea Ecuatorial
Malabo
Español, francés, portugués
Franco Centroafricano (Franco CFA)
+240
República Presidencialista
GEOGRAFÍA
La República de Guinea Ecuatorial se ubica en la franja ecuatorial de la Costa Oeste del continente africano, en el estratégico enclave del Golfo de Guinea, en el Océano Atlántico.
La parte continental limita, al norte, con la República de Camerún, y al sur y al este con la República de Gabón. Al suroeste, en aguas del Atlántico, se encuentra la vecina República de Santo Tomé y Príncipe.
Nuestro país tiene una superficie terrestre de 28.051,5 Km², con un área marítima de 314.000 km2, que constituye la Zona Económica Exclusiva (ZEE).
El país está formado por dos regiones:
Región Insular: formada por las islas de Bioko y Annobon. Está dividida en las provincias de Annobón, Bioko Norte y Bioko Sur, y la capital administrativa es Malabo. Principales ciudades: Malabo, Luba, Riaba, Moka, Baney.
Región Continental: integra la zona continental más las islas de Corisco, Elobey Grande y Elobey chico. Está dividida en las provincias de Litoral, Centro Sur, Kie-Ntem, Wele-Nzás y Djibloho. La capital de la región es Bata, y otras ciudades importantes son Mongomo, Ebebiyin, Micomeseng, Mbini, Niefang, Añisok o Evinayong, entre otras.
CLIMA
Guinea Ecuatorial se caracteriza por un clima tropical ecuatorial húmedo, con una temperatura media de 3,4º (temperatura mínima de 23,9º en Malabo, en el año 2020; temperatura mínima de Bata, 24,7º, en el año 2020), y una alta pluviometría (212 mm de media anual en Malabo y más de 10.000 mm anuales en algunas zonas del sur de Bioko).
POBLACIÓN
Según el Instituto Nacional de Estadísticas de Guinea Ecuatorial (INEGE), la población prevista en el año 2022 es de 1.558.160 habitantes. Según el IV Censo General de Población y Viviendas de 2015, la cifra de la población en aquel año era de 1.225.377 habitantes. La mayoría de los residentes en Guinea Ecuatorial viven en las zonas urbanas (76,1%); siendo Litoral la provincia más poblada, que alberga un 30% de la población nacional, seguida por Bioko Norte, con un 24,5%. Por regiones, las proporciones son del 87,5% en la Región Insular y el 70% en la Región Continental respectivamente. Según los Datos de este IV Censo General, el 49,2% representan el sexo masculino y 47,6% el sexo femenino.
La inmigración ha contribuido en parte al aumento de la población, según los datos del IV Censo de 2015, los residentes no nacionales representaban al 12,4% de la población total.
IDIOMA
El idioma oficial de la República de Guinea Ecuatorial es el español, lengua hablada por el 90% de la población y que se utiliza en las actividades y organismos institucionales, en la mayoría de los medios de comunicación y en la enseñanza. De hecho, Guinea Ecuatorial es el único país del continente africano cuyo idioma oficial es el español.
El francés y el portugués son también idiomas co-oficiales.
Además, se hablan distintas lenguas vernáculas autóctonas y de origen bantú, entre las cuales destacan el fang, el bubi, el annobonés, ndowe, bissio o balengue, entre otras.
Otra lengua utilizada es el inglés criollo, conocido como “pichinglish”.
GRUPOS ÉTNICOS
En Guinea Ecuatorial conviven distintos grupos étnicos, de origen bantú, como los Fang, Bubi, Ndowe, Annobonés, Bisío o Pigmeos, entre otros.
También encontramos grupos de origen no bantú, como los fernandinos y criollos, descendientes de trabajadores que llegaron en siglos posteriores.
En la actualidad, Guinea Ecuatorial es, también, un país en el que conviven expatriados e inmigrantes de naciones de los cinco continentes, que en las últimas décadas han acudido a trabajar, atraídos por el desarrollo económico y social. Esto convierte a la Guinea Ecuatorial actual en una de las naciones con mayor riqueza multicultural del mundo.
RELIGIÓN
La religión oficial del país es la católica, si bien la Constitución respeta la libertad de cultos. La religión musulmana también tiene gran seguimiento, y además hay numerosas iglesias de base protestante.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |