Siguen llegando ayudas a la Embajada para los damnificados por el 7M
Una gran cantidad de donantes ecuatoguineanos, y otros ciudadanos residentes en España, siguen depositando, en la Embajada de Guinea Ecuatorial, en Madrid, sus correspondientes ayudas a las víctimas de la terrible tragedia del 7 de marzo. En menos de dos semanas, la Embajada ha recogido más de 3.000 kilos de ayuda, que será próximamente enviada a Guinea Ecuatorial.
Tras conocer la tragedia ocurrida el pasado 7 de marzo en el Cuartel de Nkooantoma, en la ciudad de Bata, la Embajada de Guinea Ecuatorial en España, que encabeza Miguel Edjang Angue, creó un grupo de trabajo para solicitar ayuda para los damnificados en la misma.
Desde entonces, numerosos donantes, tanto personas físicas como empresas, entidades e instituciones, organizaciones sin ánimos de lucro, y más, se acercan a legación diplomática de Madrid, para depositar sus ayudas y apoyar así a las víctimas de tan trágica explosión, sin precedentes en nuestro país. Las ayudas recibidas proceden, además, de diversas partes de España.
-“Una vez que nos enteramos de la noticia nos pusimos en contacto todos los que vivimos en Salamanca, guineanos generalmente; creamos un grupo de WhatsApp y nos pusimos en contacto entre todos. Yo me movía entre instituciones, organizaciones… luego juntaba a los muchachos, tanto a los estudiantes, como a los que no, para darles las instrucciones de cómo nos organizábamos y que es lo que íbamos haciendo en cada momento. Todo era totalmente de forma altruista, de forma que empezaron a moverse, y empezaron a llegar todo tipo de productos, todo tipo de material… sanitario, productos básicos de higiene, alimentos ropa…» explicaba Ricardo Mba Maye, uno de los jóvenes ecuatoguineanos que, en representación de los contribuyentes desde Salamanca, ha llevado las contribuciones a la embajada.
Por su parte Simeón Mbomio Bindang, otro ecuatoguineano que ha venido a depositar esta ayuda a la embajada, y miembro de una de las asociaciones de estudiantes ecuatoguineanos en España, (ASEE, Asociación de Estudiantes Ecuatoguineanos), ha resaltado que recaudaron la ayuda en colaboración con otras asociaciones: “Hemos intentado insistir en artículos de primera necesidad como comida, vestimenta, material sanitario, u ortopédico” decía el joven
De esta forma, y gracias al gran corazón y a la solidaridad de todos los donantes, y sobre todo de los ciudadanos ecuatoguineanos que se encuentran en España, en menos de dos semanas la Embajada ha recolectado más de 3000 mil kilos de ayuda, consistente sobre todo en artículos de primera necesidad.
En fechas próximas el total de la ayuda acumulada se enviará a Guinea Ecuatorial.
Embajada de Guinea Ecuatorial en España
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |