El Principado de Asturias es una de las comunidades autónomas españolas con un gran potencial en agroindustria, minería y pesca. Por ello, el Embajador de Guinea Ecuatorial en España, Miguel Edjang Angue, ha viajado a dicha comunidad para realizar una serie de encuentros de trabajo, y para invitar, tanto a los empresarios como a las autoridades asturianas a acompañar a nuestro país en su Segundo Plan de Desarrollo Económico y Social.
El lunes 3 de mayo, Miguel Edjang Angue, en su primera jornada de trabajo en el Principado, primero se ha reunido con los responsables de la empresa Moreypi, en Gijón, la cual opera en sectores como refinería, petroquímica, y siderurgia entre otros, y les ha invitado a invertir en nuestro país, sobre todo, en el sector minero. Por su parte, los directivos de esta empresa han ilustrado al diplomático ecuatoguineano acerca de otra de sus potencialidades: la urbanización y edificación de terrenos en un tiempo significativamente corto, mostrando interés en activar este proyecto en nuestro país.
Tras este encuentro, el embajador, acompañado por el consejero Domingo Edu Andeme, ha sido recibido por los directivos del diario El Comercio, los cuales han formulado una invitación a Guinea Ecuatorial para participar en el foro económico y social entre España y África que organizarán en fechas próximas en la ciudad de Valladolid.
Después de abordar temas de interés bilateral con los directivos del grupo empresarial Gonvarry -dedicado a la transformación del acero plano y aluminio- Miguel Edjang Angue cerraba su primera agenda de trabajo en el Principado de Asturias tras reunirse, por una parte, con el Presidente de esta comunidad autónoma, Adrián Barbón y por otra con el Consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández.
Durante estas dos últimas reuniones, el diplomático, además de agradecerles en nombre del Gobierno de Malabo por la ayuda humanitaria que España envío a nuestro país para hacer frente a los devastadores efectos de la explosión del 7 de marzo en Bata, también ha contextualizado a los políticos españoles sobre la situación de Guinea Ecuatorial antes y después del descubrimiento del petróleo; destacando la inversión que ha hecho el Gobierno ecuatoguineano en infraestructuras básicas, en el capital humano y otros ámbitos, y solicitando la colaboración de las instituciones de Asturias para acompañar a nuestro país en su plan de diversificación económica.
Tanto Adrián Barbón como Enrique Fernández, han manifestado la entera disposición de las instituciones que dirigen para colaborar con Guinea Ecuatorial y apoyar a la embajada en su proyecto de crear una Cámara de Comercio y una Casa de la Cultura de Guinea Ecuatorial en España.
En todos los encuentros mantenidos durante esta jornada, Miguel Edjang Angue, ante la duda de los empresarios, ha hecho ver que en Guinea Ecuatorial está garantizada la seguridad jurídica y física; y, en síntesis, que nuestro país reúne todas las características para un buen clima de negocios y que ofrece excelentes oportunidades a los inversores.
Embajada de Guinea Ecuatorial en España
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |