EMBAJADA DE GUINEA ECUATORIAL

El Cervantes abrirá un Observatorio del Español en Guinea Ecuatorial en 2023

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, que este jueves ha abierto en Malabo la Tribuna del Hispanismo Ecuatoguineano, ha considerado que esta región es “el lugar natural” para albergar el futuro Observatorio del Español para el África Subsahariana, un proyecto que, según fuentes consultadas por Efe, estará listo para 2023.

Representantes del CICTE en España

Representantes del CICTE en España El Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) ha recibido, el jueves 14 de julio, la visita de una delegación del Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CICTE), de Guinea Ecuatorial.La delegación ecuatoguineana se ha interesado por la investigación y la innovación que se desarrolla en España para compartir […]

El embajador asiste a la procesión de la Semana Santa en Valladolid

A invitación de Oscar Puente Santiago, Alcalde de la ciudad de Valladolid, Comunidad Autonómica de Castilla y León, el Embajador de Guinea Ecuatorial en España, Miguel Edjang Angue, ha asistido a la procesión de la Semana Santa, organizada por el Ayuntamiento de dicha villa.

La UNED informa a la Embajada sobre nuevos proyectos

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED) pretende consolidar, a partir del próximo curso, su sistema educativo en los centros asociados que esta institución universitaria tiene en Guinea Ecuatorial, y más concretamente, en las ciudades de Malabo y Bata, con una importante agenda de nuevos proyectos y acciones educativas.

Presentación del libro «Paracaídas» del escritor ecuatoguineano Óscar Nchaso

El miércoles 2 de marzo tuvo lugar, en el Club Raheem, la presentación del libro “Paracaídas” del escritor ecuatoguineano Óscar A. Nchaso Bekari. Economista, empresario, políglota y Embajador de Raheem para África, Nchaso muestra en su nueva obra literaria el camino para construir la resiliencia constante a través de un modelo propio que ha llamado “La Verdad”.

Concierto benéfico HOMENAJE AL 7-M (todos somos Bata)

La Asociación Mujeres Solidarias de Guinea Ecuatorial (AMUSGE), cuya misión es promover la integración de la mujer guineana y africana en la comunidad aragonesa, en colaboración con la asociación SAWA o PAGNYA y de toda la comunidad ecuatoguineana, organiza un concierto para rendir homenaje a los damnificados por la explosión ocurrida el pasado 7 de marzo en el barrio de Nkoa Ntoma, en la ciudad de Bata, Guinea Ecuatorial, donde fallecieron cerca de un centenar de personas y más de 700 personas resultaron heridas.